Descargar

jueves, 10 de diciembre de 2009

Describen la fórmula que determina la popularidad de los contenidos en Internet

Describen la fórmula que determina la popularidad de los contenidos en Internet
Científicos han encontrado la causa científica de que un video o artículo avance hasta los primeros lugares en sitios noticiosos o en YouTube. Un algoritmo determinaría la popularidad.

¿Qué elementos deben concurrir para que un artículo o un video adquiera popularidad en Internet?

El departamento de investigaciones de HP se propuso responder tal inquietud y sus conclusiones están contenidas en un informe de gran complejidad técnica, que incluye abundantes cálculos y algoritmos.

La investigación está basada en la supervisión de 7000 videos nuevos en YouTube y en la totalidad de los artículos publicados en el sitio de Digg.com desde el segundo semestre de 2007.

Con herramientas matemáticas, los científicos llegaron inicialmente a 2 resultados obvios: los artículos son menos leídos durante la noche y el fin de semana, en comparación a las horas de la mañana en días hábiles. Los videos, en tanto, tienen una duración larga, y son continuamente consultados por los usuarios.

Los investigadores concluyen que los artículos publicados temprano en la mañana en el sitio de Digg.com alcanzaron la mayor popularidad.

El científico de HP, Charles Huberman elaboró 3 algoritmos, que pueden pronosticar la popularidad que alcanzará un video o un artículo. Para obtener el máximo provecho de los algoritmos es necesario aplicar conocimientos matemáticos basados en el informe de los científicos de HP.

Las autorizaciones de privacidad costarían 652 mil millones de dólares anuales

Las autorizaciones de privacidad costarían 652 mil millones de dólares anuales
Si los usuarios de Facebook y Google leyeran las condiciones de uso de tales servicios antes de apuntarse a ellos, sólo en Estados Unidos representaría 652 mil millones de dólares en productividad perdida al año.

Google, Facebook y Microsoft costarían una suma gigantesca a la economía mundial, si los usuarios de hecho leyeran las condiciones de uso, que facultan a tales compañías a usar su información personal. Tal es la conclusión de un estudio realizado por Carnegie Mellon University.

La entidad concluyó que el usuario promedio usa 10 minutos para leer tales declaraciones. El volumen promedio de texto que debe ser leído para entender la autorización que se está dando es de 2500 palabras.

“El estudio demuestra que las declaraciones de privacidad son difíciles de leer, que están mal formuladas, y que en general no tienen una estructura racional, escriben los investigadores responsables del estudio.

Esto significa, en realidad, que muy pocas personas realmente leen las declaraciones antes de aceptarlas haciendo clic en los formularios electrónicos.

Paralelamente, la investigación indica que sólo un porcentaje mínimo de los usuarios entiende las consecuencias que puede tener hacer clic en “aceptar", en las políticas de privacidad de, por ejemplo, Google o Facebook.

Por lo tanto, los investigadores requieren una intervención política.

“Algunas empresas concluyen que sus usuarios son sencillamente indiferentes ante la protección de su privacidad, si hacen clic si haber leído siquiera las declaraciones. Sin embargo, es una conclusión equivocada. Es responsabilidad de las empresas que los usuarios entiendan las consecuencias de ceder información personal. Si las empresas no están a la altura de tal responsabilidad, entonces es preciso contar con reglas que protejan derechos fundamentales de los usuarios", concluyen los investigadores.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

La tecnología es clave para superar la recesión económica

La tecnología es clave para superar la recesión económica
Adelantos como la virtualización, SaaS, SOA, cloud computing, o redes más rápidas y generalizadas mejoran y refuerzan el entorno de TI, pero también añaden nuevas capas que necesitan ser gobernadas, administradas y gestionadas.

John Swainson, CEO de CA ha comunicado a los asistentes a CA World que la tecnología ocupa actualmente la mejor posición de su historia para ser clave del crecimiento y éxito empresarial e, incluso en algunos casos, para su supervivencia.

“Con la actual incertidumbre económica las organizaciones de todo el mundo se esfuerzan por reducir costes y ser más eficientes, presionadas para hacer más con menos", ha recalcado Swainson. “Al mismo tiempo, las empresas buscan una ventaja competitiva para no sólo asegurar su supervivencia en la actual recesión económica sino también salir más fortalecidas. Muchas empresas esperan que las TI les proporcionen esa ventaja competitiva".

Para Swainson, la clave está en la capacidad que tienen las empresas para sacar el máximo partido del conjunto de tecnologías que hay detrás de sus infraestructuras TI, a la vez que se ocupan de los numerosos avances tecnológicos que les rodean, incluyendo la virtualización, SaaS, cloud computing y SOA, entre otros.

“Cada una de estas mejoras presenta un nuevo reto para el gobierno, la gestión y la seguridad, los cuales siguen siendo elementos necesarios para garantizar los niveles de servicio y para optimizar las inversiones de TI", afirma Swainson.

En su discurso, que ha incluido un “Virtual John" en Second Life, Swainson ha manifestado que los numerosos avances de TI, además de aportar importantes beneficios al cliente, aumentan la complejidad y los costes a un entorno de TI ya de por sí complicado. Adelantos como la virtualización, SaaS, SOA, cloud computing, o redes más rápidas y generalizadas mejoran y refuerzan el entorno de TI, pero también añaden nuevas capas que necesitan ser gobernadas, administradas y gestionadas.

En lo que respecta a la virtualización, Swainson ha comentado que “se hacen muchas promesas sobre las ventajas – desde reducción de los costos, mejora de la calidad del servicio o mayor agilidad, hasta menor huella de contaminación o reducción de los riesgos del negocio- que aporta la virtualización, todas ellas preocupaciones actuales de las empresas. Con una sólida estrategia de virtualización y una gestión eficaz de la misma, una organización es capaz de transformar la administración de TI y aportar beneficios de negocio en condiciones económicas difíciles.
“La gestión es la killer application para la virtualización". “La gestión es la tecnología que permitirá a la virtualización alcanzar su pleno potencial y cumplir con todos esos beneficios que se han prometido".

EURid impulsa los dominios .eu

EURid impulsa los dominios .eu
EURid, el organismo designado por la Unión Europea para gestionar los dominios .eu, pondrá en marcha una serie de medidas para promover el registro de direcciones de Internet con la extensión europea entre particulares y empresas.

Para evaluar las distintas iniciativas, EURid ha creado un Comité Asesor en colaboración con los principales registradores. María García Ruesgas, Directora de Nombres de Dominio de Arsys, acudirá a la primera reunión del Comité Asesor en la localidad belga de Diegem, próxima a Bruselas.

Para María García Ruesgas, “el dominio .eu engloba los intereses de casi 500 millones de personas y empresas y se asocia a unos valores fuertemente identificados a la Unión Europea".

Según Giovanni Seppia, Director de Relaciones Externas de EURid, “en el último año, la extensión .eu ha crecido por encima del 60% en seis países y está teniendo una notable aceptación entre los nuevos miembros de la Unión Europea. En los próximos meses, está previsto que se supere el hito de los tres millones de dominios .eu registrados, a pesar de que hablamos de una extensión nacida hace menos de tres años".

Actualmente, hay 2,9 millones de dominios .eu en los 27 países miembros de la Unión Europea. Alemania, Holanda y Reino Unido concentran más de la mitad de los dominios registrados con esta extensión.

martes, 8 de diciembre de 2009

neoSearch 2.00

neoSearch 2.00


neoSearch es un buscador para el disco duro especialmente rápido. Esto se debe a que indexa los archivos, de tal manera que cuando realizamos una búsqueda, se consulta primero el índice y los resultados son prácticamente inmediatos.

El programa tiene algunas opciones que resultan muy interesantes como programar la actualización del índice, indicar qué rutas deben excluirse a la hora de crear este índice o configurar parámetros que afecten a la velocidad de búsqueda.

Este es el caso de permitir que la indexación se ejecute en segundo plano, la exclusión de la información ID3 en los archivos MP3, etc.

En definitiva, se trata de un buscador rápido y de fácil manejo, muy interesante para quien tenga muchos archivos y le cueste encontrar lo que quiere.







Para utilizar neoSearch necesitas:


Sistema operativo: WinXP/2003/Vista/7





http://neosearch.softonic.com/descargar

lunes, 7 de diciembre de 2009

Fujitsu presenta nuevo sistema de seguridad para portátiles

Fujitsu presenta nuevo sistema de seguridad para portátiles
La compañía presenta dos soluciones de seguridad que permiten tanto dar de baja toda la información del portátil, como rastrear quien es el que lo tiene.

Fujitsu Siemens Computers acaba de presentar un sistema de seguridad disponible durante el primer trimestre de 2009, que permite proteger el ordenador y su información como si de una tarjeta de crédito se tratara.

En concreto, la compañía presenta dos soluciones, System Track y Data Protect, que pueden ser contratadas como opción cuando se compre un ordenador. Las herramientas antirrobo facilitan tanto el rastreo del ordenador ante una pérdida o robo, como la eliminación de la información para que no pueda acceder nadie a él. Ambas han sido diseñadas con la colaboración de Intel y Absolute que han aportado lo último en paquetes de seguridad antirrobo.

System Track rastrea el ordenador robado y detecta su ubicación, tan pronto como el dispositivo este conectado a Internet o intranet. DataProtect facilita el acceso al sistema y guarda los datos confidenciales en una central o, si fuera necesario, lo borra completamente mediante control remoto. Estas dos soluciones ofrecen la posibilidad de actuar ante la pérdida de un ordenador como si de una tarjeta de crédito se tratara, ya que el cliente puede darlo de baja e incluso rastrear quien lo tiene, simplemente haciendo una llamada de teléfono.

Para Ignacio Garicano, Director de Marketing de Fujitsu Siemens Computers “la protección de los datos en los portátiles era una demanda clara del mercado. Cada día más, las personas en su vida diaria llevan en sus notebooks información sensible, de vital importancia. Además, en el ámbito corporativo la pérdida de los datos valiosos lleva a grandes contratiempos que pueden llegar a costarle a su empresa millones. Cuando se crean estrategias de movilidad, la protección de datos sensibles encabeza la lista de puntos fundamentales a desarrollar. Es indudablemente una buena noticia que con esta nueva herramienta podamos garantizar la seguridad de la información de los portátiles con estas dos soluciones, tanto como un sistema de protección contra la pérdida de datos, como una solución antirrobo".
Me comí un buen culo Me comí un buen culo Que noche con mi suegra Que noche con mi suegra 2 El culo de Daniela 2 El pap? del amigo de Juanita María María 2 Me bañé con mi suegra Sus grandes pechos 1 Mi suegra sedienta de sexo 2 Mi suegra sedienta de sexo 3 Con la amiga de mi madre Mi suegra sedienta de sexo Madura casada del DF

Facebook for Adobe Air

Facebook for Adobe Air


Facebook for Adobe Air (antes Facebook Desktop) es un sencillo cliente de Facebook que podrás usar desde tu Escritorio usando para ello Adobe AIR.

Básicamente muestra los mensajes escritos por tus amistades, así como fotografías y vídeos que publiquen y que podrás comentar o aprobar. Haciendo clic en los enlaces accederás a ellos desde tu navegador web por defecto.

Facebook for Adobe Air también te permite escribir tus propios comentarios. Así podrás describir qué haces en ese momento sin abrir continuamente la página de Facebook.







Para utilizar Facebook for Adobe Air necesitas:


Sistema operativo: WinXP/Vista/7




Requisitos mínimos:

Adobe AIRRegistro gratis: Web del autor


http://facebook-desktop-para-air.softonic.com/descargar

domingo, 6 de diciembre de 2009

Nimi Visuals 10.4 20091129

Nimi Visuals 10.4 20091129


Que una ventana tiemble al moverla o se caiga sobre la barra de tareas al pasar a segundo plano es poco útil. Sin embargo, resulta muy espectacular, e incluso agradable de ver.

Nimi Visuals es un motor gráfico que se añade al de Windows para aplicar multitud de efectos especiales. Organizados en paquetes, estos artificios se aplican con un par de clics.

Cada paquete de Nimi Visuals se divide en categorías. Hay atajos de teclado para mejorar la organización de las ventanas y filtros para el fondo de pantalla. Los paquetes más espectaculares harán que las ventanas se caigan, tengan inercia o reboten.

El consumo de memoria de Nimi Visuals no es tan elevado como se podría esperar. Lo que deja que desear es la estabilidad del programa, que no es mucha. La combinación de algunos efectos, por ejemplo, produce resultados inesperados.

Si quieres impresionar a tus amigos o darle vida a tu Escritorio, Nimi Visuals es una opción interesante.







Para utilizar Nimi Visuals necesitas:


Sistema operativo: WinXP/Vista/7




Requisitos mínimos:

.NET Framework 3.5


http://nimi-visuals.softonic.com/descargar

sábado, 5 de diciembre de 2009

Marxio File Checksum Verifier 1.5.5

Marxio File Checksum Verifier 1.5.5


Las firmas hash se usan para comprobar la autenticidad de un fichero. Son pequeños códigos de letras y números que pueden compararse con los proporcionados por el autor.

Marxio File Checksum Verifier extrae hasta once tipos de códigos hash, como MD5, SHA1, RIPEMD, HAVAL, TIGER o CRC. Basta con arrastrar el fichero hasta su ventana o abrirlo con el botón de carpeta para que Marxio File Checksum Verifier realice el cálculo.

Entre las opciones de Marxio File Checksum Verifier está la integración con el Explorador, la activación de un historial y la comprobación de actualizaciones automáticas.





Cambios recientes en Marxio File Checksum Verifier:

Correcciones

Añade más info a los tooltips



Para utilizar Marxio File Checksum Verifier necesitas:


Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista/7





http://marxio-file-checksum-verifier.softonic.com/descargar

viernes, 4 de diciembre de 2009

Genius presenta el ratón Ergo T555 Láser

Genius presenta el ratón Ergo T555 Láser
Todos los dispositivos ópticos con control táctil Ergo incorporan la tecnología de desplazamiento mediante sensor de movimiento, que le lleva a la “próxima generación" de desplazamiento.

Genius añade el ratón láser, óptico, ergonómico y con desplazamiento táctil a su serie Ergo de ratones: el Ergo T555 Láser.

El ratón Ergo T555 Láser mejora la dirección del desplazamiento con ocho maneras de desplazarse haciendo la navegación más fácil. Además, el movimiento del ratón aprovecha el último motor láser que proporciona una resolución de entre 800 x 600 o 1.024 x 768 píxeles.

Adicionalmente, el ratón tiene funciones extra para su uso en la plataforma Windows Vista: Flip 3D para activar una vista en 3D de todas las ventanas abiertas; búsqueda inteligente en Internet Explorer para una rápida búsqueda de texto con resaltado en el mismo.


image sexe jet sex jet sex com
blogs sexe extrait video sex forum sexe
www sex www sexe asian sex
web tv sexe webcam sex webcam sexe
videos de sexe videos sex web sex
video sex gratuite video sexe amateur video sexe gratuite
video de sex video de sexe gratuit video sex gratuit
sexe shop sexe tv teens sex

Klogshow 1.0.4

Klogshow 1.0.4


Klogshow te permite añadir al Escritorio textos y documentos. No se trata de abrirlos, sino de integrarlos en el Escritorio.

Con Klogshow podrás colocar una lista de tareas, atajos a enlaces o trucos que acostumbres a usar o información que necesites en ese momento.

KlogShow permite personalizar el color del fondo y de la letra, así como el estilo de marco.

En cuanto a los aspectos negativos, KlogShow no deja editar el texto, por lo que deberás abrir el documento con Wordpad o el Bloc de notas.







Para utilizar Klogshow necesitas:


Sistema operativo: WinXP/2003/Vista/7





http://klogshow.softonic.com/descargar

jueves, 3 de diciembre de 2009

Math Practice 2.1

Math Practice 2.1


Math Practice propone ejercicios de cálculo matemático para niños.

Dispone de varios niveles de dificultad y tipos de ejercicios. Todos son de cálculo mental, sumas, restas, etc. Cada ejercicio tiene un tiempo límite para terminarlo.

Lo más destacable de Math Practice es que se puede crear ejercicios personalizados adjudicando un tiempo para cada prueba y estableciendo la dificultad.







Para utilizar Math Practice necesitas:


Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista





http://math-practice.softonic.com/descargar

miércoles, 2 de diciembre de 2009

EAC Exact Audio Copy 0.99 prebeta 5

EAC Exact Audio Copy 0.99 prebeta 5


EAC Exact Audio Copy te permitirá realizar copias en formato digital de tus CD de audio, lo que te permitirá poder escuchar tu música favorita en el PC sin tener que estar continuamente cambiando de CD, además de tenerlo como copia de seguridad en caso de que el CD original se estropee.

EAC Exact Audio Copy es potente y fiable, y te permite pasar las pistas de audio del CD a formato WAV o a MP3 directamente, usando el codificador Lame.

EAC Exact Audio Copy normaliza el volumen de las canciones que copia, detecta los espacios entre las pistas, incluye un editor de tags y permite renombrar los archivos de acuerdo con los datos allí contenidos. También se puede conectar con la CDDB (base de datos de CD de audio en Internet) para identificar cada disco de tu colección.

Otras funciones interesantes son la posibilidad de crear imágenes de CD de audio y de archivos CUE para su posterior grabación.





Cambios recientes en EAC Exact Audio Copy:

Diversas correcciones y cambios internos



Para utilizar EAC Exact Audio Copy necesitas:


Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/7





http://eac-exact-audio-copy.softonic.com/descargar

martes, 1 de diciembre de 2009

Crypt4Free 5.1.9

Crypt4Free 5.1.9


Crypt4Free es un programa que ta ayuda a cifrar tus archivos y mensajes de texto. Por supuesto, cuenta con todo lo necesario para que dupliques los archivos si lo crees necesario o los sustituyas. En cuanto a los mensajes de texto, puedes respirar tranquilo, nadie va a entender ni pío. Además, la aplicación soporta ficheros ZIP, permite borrar archivos sensibles y dispone de una interfaz personalizable.

El programa no se reduce a cifrar archivos, comprimirlos y habilitar su fácil envío a través de e-mail. También dispone de un completo arsenal de opciones para depurar tu Historial, caché, etc., así como un generador de contraseñas.

El esfuerzo por parte de los desarrolladores en contener todas las funciones principales en una interfaz amigable tiene su recompensa. Con todo, a veces los comandos no responden con la prontitud que uno quiere, pero ya se sabe, no hay programa perfecto. Éste tampoco lo es, pero cumple con creces sus objetivos y aporta elementos extra que otros programas similares no incluyen.







Para utilizar Crypt4Free necesitas:


Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/7





http://crypt4free.softonic.com/descargar